top of page

ENTREVISTA A "FUTURE COSMETICS"

Piel con piel

Actualizado: 12 abr 2019

JUDITH QUEROL, MARKETING


Judith es el portal para acceder a la compañía "Future Cosmetics", una compañía fundada en el 1991 y que centran su trabajo en España y Andorra y que contiene más de veinte marcas de maquillaje, cuidado de la piel y accesorios.

Algunas de sus marcas más famosas son Essence, Catrice o EcoTools, todas ellas cruelty free.

Desde 1998, las pruebas de animales para sus productos finales de cosméticos decorativos ya no son permitidas y también desaprueban los ensayos en animales para los productos finales. Así, para garantizar la seguridad de sus productos, sólo emplean ingredientes completamente inofensivos y garantizan que sus proveedores fabrican sus productos sin pruebas en animales.

Sin embargo, distinguen los ensayos con animales en dos tipos: para probar la eficacia de los cosméticos y para determinar el "perfil toxicológico".

Las primeras son prescindibles, puesto que existen ya suficientes métodos alternativos adecuados. Los segundos son obligatorios hasta nuevo aviso (no existen excepciones de esta evaluación de seguridad en la UE). Sin embargo, este segundo caso se reduce a algún ingrediente muy específico hace 20 o 30 años (según testimonio de la propia Judith).

A pesar de todo, la compañía no se encuentra en la "lista positiva" de la Asociación Protectora de Animales de Alemania, puesto que es necesario que dichas empresas no hayan empleado productos no experimentados con animales en los últimos años. Dicho esto en la producción de sus productos, aseguran que ningún ingrediente es derivado directamente de animales.

Sin embargo, existen excepciones como la cera de abejas o la cochinilla como colorante natural, por lo que, a pesar de tener el sello "cruelty free", no pueden denominarse como "vegan".

Al no comercializar con China, no están sometidos a su legislación de testar obligatoriamente en animales, por lo que pueden asegurar que la mercancía de Future Cosmetics no emplea animales como método de seguridad.





ENTREVISTA COMPLETA:

Nos gustaría ofrecerte un poco de información general con respecto a su pregunta sobre la experimentación con animales:

Desde el otoño de 1998, las pruebas con animales para nuestros productos finales de cosméticos decorativos ya no se permite. Alemania está a la cabeza en Europa con esta legislación. Podemos asegurarte que Cosnova ni lleva a cabo ensayos con animales, ni comisiones a terceros - ni en Alemania ni en cualquier otro lugar del mundo. También desaprobamos los ensayos en animales para los productos finales. Este es también uno de los criterios para la selección de proveedores por Cosnova ya que tenemos que garantizar que sus productos también se producen sin pruebas en animales.

Para garantizar la seguridad de nuestros productos, sólo se nos permite utilizar ingredientes completamente inofensivos (al igual que otros fabricantes).

Por lo tanto, hay que distinguir entre dos tipos de ensayos con animales. La experimentación en animales para probar la eficacia de los cosméticos se puede evitar ya que ahora hay suficientes métodos alternativos adecuados. Sin embargo, la experimentación con animales para determinar el llamado "perfil toxicológico" de los ingredientes es indispensable y obligatorio hasta nuevo aviso.

Estos datos de seguridad son requeridos por la legislación alemana de productos químicos; debe determinarse para todas las nuevas materias primas - ya sean sintéticas o naturales. Debe establecerse lo peligroso que una sustancia pura con el fin de poner en práctica las medidas de seguridad necesarias durante la fabricación y el procesamiento de los materiales.

No hay excepciones para esta evaluación de seguridad, todos los fabricantes e importadores de la UE deben realizar estas pruebas. Desafortunadamente, esto puede significar, por ejemplo, que puede haber tenido lugar un ensayo con animales para probar un ingrediente específico hace veinte o treinta años.

El término "no probado en animales" sólo se permite legalmente si no hay prueba de que alguna vez ha tenido lugar en los productos terminados, así como todos los ingredientes. Realmente esto nunca es el caso.

No estamos en la llamada "lista positiva" de la Asociación Protectora de Animales de Alemania (Deutschen Tierschutzbund). Las empresas listadas se componen sólo de las que hacen uso de productos que no han experimentado con animales en los últimos 25 años, lo que significa que las materias primas son muy viejas. En el campo de la cosmética decorativa esto es muy poco realista, porque nuestro objetivo es ofrecer a nuestros consumidores nuevos, innovadores y mejores productos y por lo tanto algunos de los ingredientes son reemplazados con nuevas y mejoradas versiones, que son, por ejemplo, más cuidadosas con su piel. Esta es la razón por la que no se encuentra prácticamente ningún productor de cosméticos decorativos en esta lista.

Durante la producción de nuestros productos no utilizamos ningún ingrediente derivado directamente de animales, como por ejemplo extractos de placenta o grasa animal. Sin embargo, sí que utilizamos productos como cera de abejas, seda, o lanolina (grasa de lana de oveja) y la cochinilla como colorante natural (CI 75470), que de hecho, son componentes de origen animal, en un sentido estricto.

En la fabricación de algunos tipos de ingredientes también utilizamos componentes de base tales como ácidos grasos, a veces, que también pueden derivarse de animales. Sin embargo, esto no hace que el origen de cualquiera de nuestros ingredientes pueda ser cuestionado en lo más mínimo. Un cuidadoso proceso de filtración siguiendo diversos pasos a lo largo de la síntesis de nuestros productos garantiza que todos ellos se puedan utilizar sin ningún tipo de objeciones.

No hace falta mencionar que debido a la naturaleza y origen de los componentes de nuestros productos no consideramos nuestros productos "vegan".

No distribuimos nuestros productos en China con lo que no estamos sometidos a su legislación.

40 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

ENTREVISTA CON UN VETERINARIO (2)

En el día de hoy os traemos otra entrevista a un veterinario, en este caso es a Alberto Fernández Romo, que hace años se dedicaba a hacer...

Commentaires


  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Piel con piel

bottom of page