Podemos encontrar el testeo animal tanto en experimentación científica (farmacéuticas, por ejemplo) como el mundo de la cosmética e higiene personal. Se estima que cada año, aproximadamente se utilizan entre 50 y 100 millones de animales en esta serie de procesos.
El testeo animal es un proceso que se lleva utilizando desde hace muchos años (habiendo dataciones de escritos griegos de los siglos II y IV AC donde se utilizaban animales para distintos experimentos). Pese a eso, no quiere decir que esté libre de debate, haciendo que cientos de asociaciones y numerosas personas estén en contra de esto, asunto que trataremos en otras entradas.
A día de hoy, la experimentación animal sigue siendo muy importante en muchos ámbitos, de los cuales, dos de ellos desarrollaremos un poco más adelante. Es importante mencionar alguno de ellos:
Agroalimentación (diseño de plantas transgénicas, genes de interés agronómico, etc).
Sanidad humana y animal (investigación de enfermedades, creación de vacunas, tratamientos, etc.
Biotécnología (bioseguridad, sistemas biológicos de producción de proteínas, etc.
Medio ambiente (detección de contaminantes, etc).
Investigación genómica (análisis estructural y funcional de genomas, mapeo físico y genético de genómas, etc).
Medicina y farmacia.
Oncología (progesión tumoral, control, metástasis, etc).
Enfermedades infecciosas (bacterianas, víricas y parasitarias).
Neurociencia (enfermedades neurodegenerativas, mecanismos de dolor, tejidos nerviosos, etc).
Enfermedades cardiovasculares (isquemia, hipertensión arterial, etc).
Investigación farmacéutica.
A continuación, desarrollaremos brevemente la experimentación en la industria cosmética e higiene y en los experimentos científicos.
Cosmética e higiene:
Cada día, es más común ver en este tipo de productos etiquetas que pongan “Cruelty free” o “Libre de experimentación animal”, o simplemente, un dibujo que un animal. Pese al cambio de mentalidad de la gente y toda la polémica que esto envuelve, muchas marcas deciden seguir testando. Algunas de ellas son:
Victoria’s secret
Revlon
Covergirl
Maybelline
M.A.C
Clinique
L’oreal
O.P.I
Benefit
Tresemmé
Avon
Estée Lauder
Experimentación científica.
A lo largo de la historia, se han realizado diversos experimentos en animales con fines científicos, aún que se ha demostrado que algunas de las pruebas que se realizan (las cuales tiene intención de relacionarse con los humanos) no tienen ninguna validez, ya que tenemos organismos distintos, los cuales hacen que reaccionemos de forma distinta a otros animales.
Muchos de los experimentos que se llevan a cabo con fines científicos suelen estar relacionados con las estructuras del cerebro y su forma de funcionar. Los animales que se suelen utilizar en estos experimentos son, principalmente, simios, gatos y ratones.
FUENTES:
Comments