top of page

ENTREVISTA A ESTÉE LAUDER COMPANIES

  • Piel con piel
  • 8 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 abr 2019

MARÍA SÁNCHEZ OCHARÁN, recursos humanos


María es la encargada de Recursos Humanos en América Latina de la compañía de estética Estée Lauder, la cual es propietaria de 29 marcas, algunas de ellas tan reconocidas como Clinique o Too Faced.

La compañía en sí dice no testa en animales, y aunque algunas de sus marcas hayan obtenido el sello "cruelty free" (Smashbox o Aveda), no todas ellas lo tienen. Esto se debe a que, aunque la propia empresa no emplee a los animales para probar productos en ellos, sí trabajan el mercado chino, donde es obligatorio testar en animales y dicho trabajo es realizado por terceros.

Como ella misma dice, China es "un mercado muy importante para nosotros" y aunque afirma que el gobierno chino está valorando alternativas y que "puede que cambie próximamente", no existe garantía o evidencia alguna de que esto vaya a ser así.

Gracias a un enlace que nos adjuntó, pudimos ver que en marcas como MAC, dicen estar trabajando "hacia un mundo libre de crueldad" y dicen ser líderes del movimiento para terminar con las pruebas en animales en el mundo. Sin embargo, se basan en el pretexto de no querer excluir a fans de ninguna parte del mundo a modo de justificación para seguir comercializando en el mercado chino (donde ya explicamos que dichas pruebas en animales continúan a ser obligatorias).

Desde la dirección de la empresa, dicen no considerar necesario testar en animales por el bien de sus productos y cuentan con que, cada vez más empresas sigan dicha línea.



 

PREGUNTAS

  • ¿Vuestros productos son testados en animales?

En nuestra compañía no realizamos ninguna prueba en animales.

  • ¿Tenéis el sello cruelty free?

En algunas marcas como Smashbox, Too Faced y Aveda , si. No en todas.

  • ¿Consideráis necesario testar en animales?

No.

  • Si no es así, ¿qué alternativas existen/ empleáis vosotros?

 Te adjunto link en la página de MAC donde explica eso https://www.maccosmetics.es/animaltesting

  • ¿ Creéis que cada vez más empresas seguirán la línea de dejar de testar en animales?

SÍ, por supuesto.

  • ¿Habéis recibido una buena acogida por parte del público por vuestras propuestas?

SÍ, muy buena.


En China es obligatorio testar en animales y es un mercado muy importante para nosotros. Estas pruebas en ese país está realizada por terceros. El gobierno chino está valorando alternativas y esto puede que cambie próximamente.


Entradas recientes

Ver todo
ENTREVISTA CON UN VETERINARIO (2)

En el día de hoy os traemos otra entrevista a un veterinario, en este caso es a Alberto Fernández Romo, que hace años se dedicaba a hacer...

 
 
 

Comments


  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Piel con piel

bottom of page